La compañía anuncia un acuerdo con el BEI en el marco de la Cumbre del Clima de Madrid
La multinacional española Iberdrola y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) anunciaron dos nuevos acuerdos de inversión en proyectos de energías renovables y redes de distribución eléctrica. En el marco de la Cumbre del Clima (COP25) celebrada en Madrid, la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, y el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, suscribieron dos préstamos por 690 millones de euros.
De este importe, 250 millones se destinarán a financiar la construcción de 15 parques eólicos en Brasil a través de Neoenergia, filial de Iberdrola en el país. Con una potencia instalada total de 520 MW, su puesta en marcha permitirá reducir las emisiones de CO2 e incrementar la proporción de energías renovables del paí9s.
Para el presidente de Iberdrola “El lema de esta COP es la necesidad de pasar a la acción y eso es lo que hoy estamos haciendo Iberdrola y el BEI: poner en marcha acciones concretas que contribuyan a limitar el aumento de la temperatura del planeta a 1,5º C”. Ignacio Galán recordó, además, que Iberdrola “ya se adelantó a esta transición hace 20 años, cuando detectamos que el futuro pasaba, necesariamente, por una economía descarbonizada. Desde entonces, hemos invertido 100.000 millones de euros en renovables, redes inteligentes y almacenamiento eficiente, y nos hemos convertido en una de las mayores utilities del mundo”.
Por su parte, Emma Navarro, responsable de la acción climática del Banco y de sus operaciones en España y América Latina, señaló que “estos acuerdos (…) son un gran ejemplo de los esfuerzos del BEI para apoyar la acción a favor del clima dentro y fuera de Europa. Para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París es necesario movilizar recursos a una escala sin precedentes, y el BEI quiere liderar la respuesta a este desafío. Somos el banco del Clima de la UE y por ello hemos reforzado nuestra ambición climática (…) a través de proyectos que, como los que estamos apoyando hoy, van a contribuir a la transición hacía una economía baja en carbono mediante el impulso de las energías renovables”.
Iberdrola en Brasil
Iberdrola, a través de Neoenergia, se ha convertido en una de las dos mayores eléctricas de Brasil por número de clientes, con 13,9 millones de puntos de suministro. La compañía centra su actividad en los negocios de generación, transporte, distribución y comercialización de electricidad en un área de 835.000 kilómetros cuadrados. La filial brasileña de Iberdrola dispone a día de hoy de una capacidad de producción en el país de más de 3.700 MW, de los cuales casi el 88% son renovables; una potencia que alcanza los 4.550 MW si se suman los proyectos en construcción.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com