El complejo de los Calangos, en Río Grande do Norte, abastecerá de energia a casi medio millón de personas
Iberdrola puso en marcha el día 23 de mayo su instalación de energías renovables más importante en América del Sur. Se trata del complejo eólico de Los Calangos, en el estado brasileño de Río Grande Do Norte.
Desarrollado por Iberdrola y la empresa brasileña Neoenergía, el complejo de los Calangos tiene una potencia instalada total de 150 MW, repartida en cinco parques eólicos de 30 MW cada uno. La capacidad conjunta de estas infraestructuras permite generar energía suficiente para abastecer a cerca de 450.000 brasileños, evitando a su vez la emisión a la atmósfera de 510.000 toneladas anuales de CO2.
La tecnología utilizada en este complejo ha sido aportada por la empresa Gamesa. Todos los proyectos han sido financiados a través del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) y el Banco de Brasil y fueron adjudicados a Iberdrola y Neoenergía en agosto de 2010 por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).
Con este nuevo parque, Iberdrola y Neoenergía ya disponen en brasil de 337,3 MW, a los que se sumarán 178,5 MW más con los seis parques eólicos que se están desarrollando actualmente.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com