Se trata de un proyecto de vigilancia de plataformas petrolíferas y que cuenta también con el apoyo de la Universidad de Río de Janeiro
Minsait, filial de Indra, anunció que extenderá su solución Onesait Oil&Gas Environment al mercado de aguas profundas gracias al proyecto que está desarrollando con Repsol Sinopec Brasil y la Universidad de Río de Janeiro, para adaptar esta tecnología a las necesidades de las plataformas petrolíferas móviles.
El sistema Onesait Oil&Gas está capacitado para lanzar alarmas de forma temprana y sin necesidad de intervención humana. Se trata de un sistema completamente automático, disponible 24x7, que funciona en condiciones climatológicas adversas y configurable según la geometría de cada emplazamiento La disminución en el tiempo de reacción que aporta Onesait Oil&Gas Environment frente a otras tecnologías que existen en el mercado resulta clave para aumentar la seguridad en las operaciones.
Desarrollado en el Repsol Technology lab, Onesait Oi&Gas Environment Lab ha contado con los amplios conocimientos de Repsol en exploración y producción en hidrocarburos y medio marino. Minsait, por su parte, ha aportado su conocimiento en algoritmos de interpretación de imágenes y su experiencia en el desarrollo de tratamiento de datos en tiempo real, así como en la construcción y utilización de radares y cámaras de infrarrojos y centros de mando y control.
Asimismo, ha obtenido importantes reconocimientos, como los Premios de la Agrupación para la Promoción del Puerto de Tarragona (Apportt 2016), o al mejor proyecto tecnológico por la prestigiosa publicación especializada World Oil en la categoría “Health, Safety, Environment/Sustainable Development Offshore, en la que competían compañías especializadas en el desarrollo y comercialización de tecnología offshore, como son Halliburton o GE Oil & Gas.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com