Es su principal proyecto en Brasil, donde, además, ha sido pionera a escala mundial en usar combustible vegetal en subestaciones de distribución
Neoenergia, filial de la multinacional española Iberdrola en Brasil, anunció el montaje de los primeros aerogeneradores en el Complejo Eólico Chafariz, en Paraíba. La planta contará 136 turbinas para una capacidad total de 471,2 MW.
Este complejo, señala Leandro Montanher, superintendente de Proyectos Renovables de Neoenergia, “es uno de nuestros principales proyectos en el país”. Los aerogeneradores, elegidos, indica, tienen la ventaja de “ser producidos en Bahía y Pernambuco, lo que representa una forma más de estimular el desarrollo de la economía y la generación de empleos en la región nordeste”.
Con una altura total de 150 metros, contando torres, góndola y palas, el tiempo de montaje de cada torre es de aproximadamente cuatro días.
La previsión es que los 15 nuevos parques que componen el proyecto entren en funcionamiento en 2022, como parte de la estrategia del grupo para ampliar la generación de energía limpia y contribuir a la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático.
Leer la noticia en la página web de Neoenergia
Primera empresa del mundo en usar combustible vegetal en subestaciones de distribución
Recientemente, además, Neoenergia normalizó el uso de transformadores aislados de aceite vegetal en las nuevas subestaciones de sus cinco concesionarios. El uso de esta tecnología cuenta entre sus ventajes con la reducción de los impactos ambientales debido al uso de combustibles no tóxicos, fácilmente biodegradables y renovables (aceite de soja en este caso). Además, aumentan la seguridad de las subestaciones (son menos propensos a incendios) y reducen los costes de construcción de estos proyectos.
Emanuel Barbosa, gerente corporativo del Departamento de Subestaciones, indica que “Iberdrola es la primera empresa del mundo en adoptar esta solución para subestaciones de distribución. La tecnología está alineada con los compromisos de la empresa: sostenibilidad, seguridad y eficiencia. De esta manera nos preparamos de una manera innovadora para el mercado energético del futuro”.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com