Es la primera empresa privada del sector eléctrico en Brasil que lo implementa
Neoenergia, filial brasileña de Iberdrola, anunció la publicación de un protocolo de financiación verde (Green Finance Framework) con el objetivo de financiar o refinanciar inversiones en proyectos de energía renovable a través de la emisión de instrumentos para atraer préstamos verdes.
Este documento es pionero entre las empresas privadas del sector eléctrico brasileño y servirá para asegurar una mayor transparencia a los inversores con respecto a la asignación de fondos recaudados a través de bonos o créditos verdes.
El Green Finance Framework de Neoenergia se ha desarrollado sobre la base de los Green Bond Principles (GBP) publicados por la International Capital Market Association (ICMA). También sigue los Principios de Préstamos Verdes (GLP) con el objetivo de promover la coherencia en el mercado financiero.
Alex Monteiro, director adjunto de Finanzas Corporativas de Neoenergia, señaló que “los instrumentos de financiación verde, como los bonos verdes, pueden dirigir grandes cantidades de capital privado a inversiones que promuevan acciones para prevenir y combatir el cambio climático (…) Es una forma de conectar a las empresas y sus acreedores con proyectos relevantes y sostenibles. El Marco de Finanzas Verdes de Neoenergia cumple con los estándares sociales y ambientales que se pueden seleccionar para las deudas verdes”.
Nuevo proyecto de transmisión en Bahía
Por otro lado, Neoenergia anunció el inicio de la construcción de un nuevo proyecto de transmisión otorgado por el Instituto de Medio Ambiente y Recursos Hídricos (Inema) de Bahía. El proyecto, denominado Río Formoso, incluye la ampliación de una subestación y la construcción de una nueva, así como la instalación de 105 kilómetros de línea de transmisión.
Según Fabiano Uchoas, director de Transmisión de Neoenergia, Rio Formoso “es muy importante para la empresa ya que amplía nuestras posibilidades de suministro en el interior de Bahía, presentando sinergia operativa con nuestras actividades de distribución en la región. Seguimos avanzando con nuestros proyectos de transmisión, segmento fundamental para el desarrollo sostenible del sector eléctrico”.
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com