Encuentro con el Ministro José Manuel Albares y el Ministro Mauro Vieira

17.02.2025

Un acto organizado por la Fundación Consejo España-Brasil para reunir al sector público y privado en busca del fortalecimiento de relaciones y oportunidades de colaboración

Etiquetas Actividad FCEB

El pasado 17 de febrero se celebró en Madrid un hecho histórico: la I Comisión Permanente Bilateral Brasil-España. En el marco de este acontecimiento, la Fundación Consejo España-Brasil organizó un encuentro con el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y su homólogo, el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Asistió también una amplia delegación brasileña, encabezada por la Embajadora Maria Luisa Escorel de Moraes, Secretaria para Europa y América del Norte. La Secretaria de Estado para Iberoamérica, el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, lideró, por su parte la también numerosa representación gubernamental española

El objetivo central fue reunir a ambas delegaciones con representantes del sector público y privado, que englobaron empresas, instituciones, administración, centros de pensamiento y otros organismos, para establecer un diálogo con ambos ministros destinado a fortalecer las relaciones bilaterales, abordando desafíos globales y explorando nuevas oportunidades de cooperación en sectores estratégicos.


Bienvenida de la Fundación Consejo España-Brasil

El presidente de la Fundación Consejo España-Brasil, Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España, inauguró la sesión. Destacó que el 2024 es un año de grandes cambios y que España y Brasil comparten intereses comunes en su agenda internacional. Subrayó la necesidad de una cooperación conjunta para enfrentar la inestabilidad global, solventar tensiones en el acuerdo UE-Mercosur y avanzar en la lucha contra el cambio climático y la defensa de los derechos humanos. Asimismo, resaltó el papel de España como sede de múltiples cumbres internacionales, lo que abre nuevas oportunidades para la cooperación con Brasil.


Manifiesto en Apoyo a la Firma del Acuerdo UE-Mercosur

Mario Ruiz-Tagle presentó en nombre de la Fundación Consejo España-Brasil el Manifiesto en Apoyo a la Firma del Acuerdo UE-Mercosur que la Fundación Consejo ha elaborado y aprobado tras su acuerdo y aprobación de forma unánime durante el último Patronato, celebrado el pasado diciembre. El texto cuenta con la revisión del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. 

El Ministro José Manuel Albares destacó en su intervención la idoneidad del Manifiesto y la oportunidad que supondrá la firma del Acuerdo, que supondrá la creación de un mercado libre del que se van a beneficiar 700 millones de personas.

Descargar el Manifiesto en Apoyo a la Firma del Acuerdo UE-Mercosur


Intervención del Ministro Mauro Vieira | Leer el discurso íntegro

El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, hizo hincapié en la importancia de un comercio bilateral basado en la sostenibilidad, la innovación, la igualdad racial y el compromiso social. Informó que el comercio entre Brasil y España ha aumentado un 16,4% y destacó que España es el segundo mayor inversor en su país.

Resaltó la importancia de la COP 30 como una oportunidad clave para liderar la transición ecológica y reafirmó el compromiso de Brasil con una matriz energética limpia en un 80%, la lucha contra la deforestación ilegal y la consolidación de un orden internacional estable a través del acuerdo Mercosur-UE. También mencionó la importancia de combatir la desinformación sobre los acuerdos comerciales y fortalecer la seguridad jurídica, resaltando que Brasil ha implementado el sexto mayor ajuste fiscal del mundo.

En el ámbito económico, Vieira destacó el crecimiento del PIB de Brasil en un 3,5% en 2024 y el incremento de las inversiones público-privadas en 48 millones de euros, lo que genera nuevas oportunidades de inversión. Además, mencionó los avances del Plan de Acción Cuatrienal de la Cooperación Iberoamericana (PAC), que ha impulsado mejoras en transporte, energía e inversiones con un total de 43 millones de reales. Invitó a España y a sus empresas a invertir en Brasil, citando al presidente Lula da Silva y su visión de una alianza estratégica.

Leer el discurso íntegro


Intervención del Ministro José Manuel Albares

El Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, resaltó el papel fundamental de la Fundación Consejo España-Brasil como un instrumento clave de diplomacia pública para facilitar la colaboración y el entendimiento con Brasil. Anunció la firma de un acuerdo bilateral en nueve ámbitos de cooperación, fortaleciendo la relación estratégica entre ambos países y elevando la colaboración a nivel de cumbres internacionales. Destacó que América Latina es clave para las inversiones españolas y que Brasil y España tienen el potencial para construir una alianza estratégica de largo plazo.

Albares subrayó la importancia de las empresas españolas en Brasil, mencionando que su integración es tal que muchas veces son percibidas como propias por los brasileños. También enfatizó la relevancia del vínculo empresarial basado en la responsabilidad social corporativa y destacó el éxito de España en la presidencia del G20 y el impulso al acuerdo UE-Mercosur, que beneficiará a un mercado de 700 millones de personas. Finalmente, anunció las oportunidades que presentará el Segundo Foro España-Brasil de la Fundación Consejo España-Brasil.


Participación de representantes empresariales y académicos

A continuación se abrió un turno de intervenciones para los asistentes, que inició la ex Ministra Trinidad Jiménez, Directora de Estrategia Global de Asuntos Públicos de Telefónica. Alineó su intervención con las palabras del Ministro José Manuel Albares, respaldando la idea de la integración de empresas españolas en Brasil, mencionando el caso de VIVO, que ha logrado una completa mimetización en el país. También resaltó la inversión de 4.000 millones de euros de empresas españolas en Brasil y la relevancia de Telefónica en este mercado.

Beatriz Corredor, Presidenta de Redeia, destacó su responsabilidad social y ambiental en la COP 30, como su apuesta por el talento local de las comunidades brasileñas. Por su parte, Eva Piera, Directora de Relaciones Externas y Comunicación de Mapfre, subrayó la relevancia de Brasil en su estrategia y su apuesta por los agroseguros. IE Business School, representada por Antonio Montes, CEO and Headspring, Financial Times & IE Business School resaltó la importancia del intercambio académico con Brasil.

Bárbara Navarro, Responsable del Servicio de Estudios, Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales del Banco Santander mencionó su impacto con 56.000 empleados y su compromiso con el programa Global Gateway. La representante del BID, Banco Interamericano de Desarrollo, Esther Rodríguez, enfatizó su papel en la COP 30 y su programa de inversiones en Brasil. Por último, Carlos Malamud, Investigador Principal del Real Instituto Elcano abordó la importancia de las cumbres internacionales y solicitó la perspectiva del ministro Vieira sobre estos foros multilaterales. Claudio Vallejo, Director LatAmDesk Europa de LLYC, destacó la importancia de la comunicación corporativa y la sostenibilidad como ejes clave en la relación España-Brasil.

Mauro Vieira agradeció el valioso contenido de las intervenciones y reafirmó el compromiso de Brasil con el multilateralismo y la relevancia de las cumbres para fortalecer la cooperación con la UE y otras regiones. Destacó que la Comisión Permanente Bilateral ha elevado las relaciones entre España y Brasil a un nuevo nivel y que la relación entre Pedro Sánchez y Lula da Silva es particularmente sólida y debe ser aprovechada.

Finalmente, el encuentro concluyó con un mensaje del Ministro brasileño sobre la importancia de la comunicación social y el conocimiento mutuo para fomentar el intercambio en áreas clave como educación, salud y desarrollo sostenible. La jornada permitió consolidar una agenda de cooperación efectiva a largo plazo entre España y Brasil.


Encuentro con la Asamblea General de la Unión Mundial de Ciegos 2025

Tras el encuentro con los Ministros de Asuntos Exteriores, la Fundación Consejo España-Brasil mantuvo, a propuesta de la Secretaría de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, un encuentro para presentar la Asamblea General de la Unión Mundial de Ciegos 2025, que tendrá lugar del 2 al 5 de septiembre en Brasil y que será histórica por se la primera que se celebra en el sur global.

Contacto

Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
contacto@espanha-brasil.org

Comunicación: www.nolsom.com

Newsletter

Si quiere recibir nuestro boletín de noticias mensual introduzca su dirección de correo electrónico

Complete el formulario

Información

Patronos

Abertis
Acciona
Casa América
Iberdrola
ICEX
IE
Inditex
Indra
Instituto Cervantes
Mapfre
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación
Red Eléctrica
Repsol
Grupo Santander
SEPIE
Telefónica
UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
©2018 Fundación Consejo España Brasil