Las nuevas instalaciones en Brasil, España y Australia impulsan la generación de energía renovable
La multinacional española Iberdrola aumentó un 11% la producción de energía renovable a nivel global en el primer trimestre del año. Así lo reflejan los datos remitidos a la CNMV, que señalan que la compañía superó los 40.000 MW de capacidad instalada verde, lo que supone un aumento del 5,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. La capacidad total se situó sobre los 61.000 MW.
En concreto, la compañía destaca que la capacidad fotovoltaica experimentó una subida del 40%, hasta los 4.576 MW, debido a las nuevas instalaciones en Brasil, España, EEUU y Australia. La eólica terrestre, por su parte, creció un 4% hasta situarse en los 20.202 MW.
En el desglose por países, Brasil consiguió 549 MW nuevos al cierre del primer trimestre del año, gracias principalmente al desarrollo del parque eólico Oitis y a la planta fotovoltaica Luzia.
La mayor contribución de las energías renovables ha hecho que Iberdrola eleve al 84% su ratio de producción libre de emisiones, un porcentaje que en el caso de España asciende hasta el 90%. Así, el grupo mantiene sus niveles unos dos tercios inferiores a los de sus competidores europeos. Las previsiones de la compañía son que alcanzará los 52.000 MW renovables en 2025. Para 2030 las perspectivas anticipan una capacidad de generación 'verde' de 80.000 MW, con una cartera total de 100.000 MW.
Reconocimiento internacional
Por otra parte, el presidente de Iberdrola y de la filial estadounidense Avangrid, Ignacio Galán, ha sido reconocido con la prestigiosa Medalla de Honor de la Asociación Mundial de Juristas. El galardón reconoce el liderazgo demostrado en la promoción de las energías limpias y los principios ambientales, sociales, de gobierno corporativo y resultados financieros (ESG+F).
En la ceremonia de entrega, celebrada en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, el presidente de Iberdrola destacó que la compañía "se ha centrado en ofrecer un sistema energético más limpio, seguro y eficiente. Nuestra estrategia se basa en la transparencia, el trabajo en equipo, la responsabilidad y la profesionaleidad, con los principios ESG+F como base".
Plaza Marqués de Salamanca, 8
Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
28006 Madrid (ESPAÑA)
T +34 91 379 99 49
E contacto@espanha-brasil.org
Comunicación: www.nolsom.com